junio 23, 2016En este nuevo capítulo de Suite Recoleta escucharemos al septeto Los Ogros del Swing, compuesto por Diego Manuschevich (saxos tenor y sopranino), Alfredo Abarzúa (clarinete bajo y clarinete), Cristián Gallardo (saxo alto y flauta traversa), Marcelo Maldonado (trombón), el estadounidense Mark Ettingoff (piano y vibráfono), Rolando Alvarado (contrabajo) y Hugo Manuschevich (batería). Recorreremos su álbum homónimo, publicado en el año 2007...
Ver Artículo
junio 22, 2016Presentamos al Ensamble Bartok y su reciente disco publicado por la Academia Chilena de Bellas Artes y SVR Producciones. Este CD recopila las obras finalistas en el Primer Concurso de Composición Carlos Riesco, que organizó la Academia en 2014, y que fueron grabadas por el Ensamble Bartok durante la ceremonia de premiación. Participaron entonces la soprano Carolina Muñoz y Kathya...
Ver Artículo
Hoy tendremos un capítulo con aires de soul, pop y algo de jazz, porque nos visita Martina Lecaros, cantante y compositora que por estos das anda promocionando “Llegando al Sol”, el segundo single del que será su tercer disco. Martina también es profesora, corista, compositora y ha trabajado con nombres como Rosario Mena, Francesca Ancarola, De Kiruza, Andrés Pérez y...
Ver Artículo
Hoy tendremos un capítulo dedicado a la música de raíz y sobre todo a las payas y al sonido del guitarrón chileno, porque conversamos con Manuel Sánchez, un artista relativamente joven que se ha empapado de algunas de las formas de música y poesía más antiguas del país, como lo son el “canto a lo poeta” y las payas. Manuel...
Ver Artículo
Para terminar la semana tendremos una jornada rockera en Viaje Sin Rumbo. Conversamos con los integrantes del grupo Bauda, cultores de un sonido muy particular, con tintes de rock progresivo y post rock, que durante el 2015 lanzaron su tercer disco, que ha generado reacciones especialmente en el extranjero, especialmente en medios europeos ligados a este tipo de música. “Sporelights”...
Ver Artículo
junio 16, 2016Hoy escucharemos a la cantante y profesora de voces Ana María Meza, una figura que comenzó muy joven en los años 70 y que se convirtió en una maestra de canto de larga trayectoria y relevancia desde mediadios de los 80, cuando fundó la Escuela Projazz, de la que seguramente ustedes habrán escuchado hablar. Recorreremos parte de su primer álbum,...
Ver Artículo