El ambiente del rock y del pop chileno tiene a muchos músicos destacados en la autoría, la guitarra y otros instrumentos. Pero ¿cuáles son los grandes vocalistas de nuestra escena hoy? Creemos que Julián Peña, califica en esa categoría y con distinción. Es una de las buenas voces para cantar melodías adherentes, sencillas y emocionales. Así lo han valorado en...
Ver Artículo
Se iniciaron en Santiago en 1995, y, pese a varios cambios en su formación, son un grupo que sigue activo hasta hoy. ¿Qué ha pasado con Santo Barrio en estas casi dos décadas de historia? Conversamos con Cristóbal González, un hombre que estuvo a bordo del grupo desde sus inicios, y que hoy emprende nuevos desafíos. A sacudir el cuerpo...
Ver Artículo
Antes de Nacer estuvo en musicachilena.cl, en nuestro microprograma #QuiénEsLaQueVieneAllí para presentar su single Yo No Voy a la Cripta. Revísalo a continuación:
HayPOD estuvo en musicachilena.cl, en nuestro microprograma #QuiénEsLaQueVieneAllí para presentar su single Sweet Dreams. Revísalo a continuación:
Los Chamánicos estuvo en musicachilena.cl, en nuestro microprograma #QuiénEsLaQueVieneAllí para presentar su single Tímido Twist. Revísalo a continuación:
Dago Solis estuvo en musicachilena.cl, en nuestro microprograma #QuiénEsLaQueVieneAllí para presentar su single Me Gusta Ser Chileno. Revísalo a continuación:
Marcelo Varas estuvo en musicachilena.cl, en nuestro microprograma #QuiénEsLaQueVieneAllí para presentar su single La Sospecha. Revísalo a continuación:
abril 28, 2014Recordamos la Obertura de Concierto escrita en 1985 para el cincuentenario de la Asociación Nacional de Compositores y la música del ballet “Leyenda del Mar” que estrenó el Ballet Nacional Chileno en 1980. Música del pianista, compositor y docente chileno Juan Lémann en #RapsodiaChilensis, en el programa del domingo 27 de abril de 2014.
abril 28, 2014En #SuiteRecoleta, revisamos el disco “Zelig”, del guitarrista Federico Dannemann. Programa del domingo 27 de abril de 2014.
En su música queda en evidencia su gran amor por el folclor del Valle Central, por tradiciones como el canto a lo poeta y a lo divino, y también a las décimas y la poesía popular. Sin embargo, ha sido capaz de combinar todo ello con una mirada social muy crítica y también valiente para reflexionar sobre asuntos excepcionales, como...
Ver Artículo